
Esa relación entre el maestro y el alumno es núcleo de todo el sistema educativo institucional, es decir, el elemento central de la organización social especializada (escuela, liceo, universidad, entre otros) para desarrollar la función educadora, encaminada a que cada alumno consiga su integración personal en las estructuras sociales.
Actualmente con el cambio en las relaciones sociales en general y en las relaciones del aula en particular, enseñar lengua oral es también enseñar a reflexionar sobre los recursos lingüísticos que ayudan a mantener una comunicación cordial y respetuosa entre los hablantes y, en concreto, entre el alumnado y el personal docente, donde el respeto y la cortesía lingüística tienen un papel esencial: comentarios que valoran las intervenciones de los demás, respeto del turno de palabra, capacidad de escucha...
La adquisición del lenguaje es social y, por lo tanto, enseñar lengua es enseñar a comunicarse en las distintas situaciones en las que se puede encontrar el hablante.
La comunicación oral es de importancia básica para la formación de la personalidad, como resultado de la interrelación con los demás. Se concede prioridad a los usos formales porque son los que más se alejan de la práctica extraacadémica de los alumnos y son los más necesarios para relacionarse y expresarse en la vida profesional y académica.
La escuela debe propiciar situaciones significativas en las que la comunicación oral tenga un claro valor funcional y en donde se puede establecer un verdadero diálogo mediante la creación en las aulas de situaciones de comunicación reales, como las que se dan en la vida familiar y social. El aula es un excelente escenario comunicativo y todo lo que sucede en ella es susceptible de utilización para la comunicación oral.
Ubicadas en esta temática, MARISELA y GLORIA, centraron sus esfuerzos en el diseño y gestión de un blog, el cual tiene como propósito fortalecer en los alumnos la comunicación, el respeto y la cortesía en el trato con sus semejantes.
Su blog: Comunicación, respeto y cortesía hacia nuestros semejantes AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario