
Al tomar en cuenta lo anterior, cobra importancia la atención a las necesidades de aprendizaje de los docentes, quienes requieren de respuestas ante las cuales las TIC juegan un papel significativo; sin embargo, la utilización típica que se hace de las TIC en las aulas tiene la finalidad educativa de perfeccionar las instrucciones y las acciones de aprendizaje. Se desarrollan actividades prácticas de aplicación de los contenidos tratados en días precedentes durante las horas de clase. El objetivo principal del docente-instructor, debe ser que los alumnos interactúen con la computadora y entiendan que deben utilizarla para el desarrollo de habilidades y experiencias que le permitan adquirir los conocimientos necesarios.
Actualmente en Venezuela, se ha dado especial atención a una intensa renovación pedagógica de los métodos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de las TIC. Por ello, es indudable que esta transformación de la realidad llevará a cada docente a ser un centro de formación de cultura informática para la sociedad desarrollada, caracterizada por poseer conocimientos sobre cómo acceder a la información que necesiten en cada momento y a manejarla adecuadamente. Es así como la enseñanza y el aprendizaje de la ofimática, entendida como el equipamiento: hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos; se constituye en el pilar fundamental para el docente; para que el manejo, uso y aplicación de las herramientas tecnológicas en las estrategias metodológicas y en la construcción de conocimientos faciliten su práctica en el aula.Bajo esa premisa, CARMEN ALICIA y RONY, han diseñado un proyecto, dirigido a la actualización docente en conocimientos básicos de ofimática. Para ello, se han valido de las características de Eqaula, y nos presentan su proyecto en un blog, desde el cual se puede acceder a un curso de ofimática básica. Para mayor información, pulse AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario